Establecer clave de acceso remoto de Anydesk desde el terminal de Linux

Para establecer la contraseña de acceso remoto para Anydesk solo debemos abrir un terminal como root y colocar lo siguiente:

echo XXXX | anydesk --set-password

Sustituya las XXXX por su contraseña, espero que esta información les sea útil, saludos.

BASH: Conocer cuanto tiempo tiene un proceso en ejecución

Para conocer el tiempo que lleva corriendo un proceso solo debemos ejecutar el siguiente comando:

ps -eo pid,etime,comm | grep firefox

En este ejemplo se escogió Firefox pero puede colocar el nombre de cualquier proceso del sistema y debería devolver una salida como esta:

10997       17:52 firefox

Donde podemos ver el PID (identificador del proceso) y el tiempo que lleva ejecutándose.

Espero que esta información les sea útil, saludos.

Issabel PBX, script para generar XML de la agenda

Hace un tiempo me toco generar un archivo XML para colocar en los teléfonos la agenda de contactos, para ello cree el script que les comparto hoy.

https://gitlab.com/sinfallas/issabel-agenda

Solo deben cambiar el nombre de usuario y la contraseña de su base de datos y el script hará el resto, saludos…

Especificar puerto SSH para Git

git

Muchas veces nos encontramos con que a la hora de clonar un repositorio desde Git mediante SSH este no utiliza el puerto por defecto y nos da error al ejecutar el comando clone, para corregir este error solo basta con ejecutar el comando de la siguiente forma:

git clone ssh://usuario@servidor.com:2222/ejemplo/proyecto.git

Espero que esta información les sea útil, saludos.

Colorear texto en bash

Muchas veces necesitamos hacer algún script en bash donde queremos que tenga ciertas características, y muchas veces queremos que las salidas por pantalla de ese script se vean distintas para llamar la atención.

bash_colors

Pues bien, se puede usar colores para el texto en el bash de una forma sencilla. Sigue leyendo

Pseudo servidor web con bash y netcat

A veces no podemos utilizar nuestro servidor principal, ya que estamos cambiándolo, actualizándolo, peleándonos con dependencias o trabajando en configuración o plug-ins. Por lo que necesitamos algo para reemplazarlo momentáneamente.

Tampoco se quiere algo demasiado grande porque es para un apaño. Tal vez no tengamos nodeJs instalado, o python en los que nos podemos crear un servidor web con pocas líneas. Y tampoco queremos tener que instalar demasiadas cosas.

Como alternativa ligera podemos usar netcat el cual viene instalado por defecto en muchas distribuciones. Sigue leyendo

Ejecutar un script de bash desde la web

Hace unos días en un canal relacionado al software libre surgió la pregunta, de si ¿era posible ejecutar fácilmente un script que este alojado en una web? (para este ejemplo github).

Mi primera respuesta fue utilizar curl, pero luego de un rato haciendo pruebas, llegue a una solución bastante sencilla utilizando wget.

$ wget -q -O - https://raw.githubusercontent.com/sinfallas/genmac/master/genmac | bash /dev/stdin

Como se puede observar solo es necesario utilizar la salida del comando wget como entrada de bash.

Espero que esta información les sea útil, saludos…

Conociendo y mejorando un poco el Prompt de Bash

Se llama prompt al carácter o conjunto de caracteres que se muestran en una línea de comandos para indicar que está a la espera de órdenes. Éste puede variar dependiendo del intérprete de comandos y suele ser configurable. Sigue leyendo

Pruebas unitarias en scripts de Bash

En programación, una prueba unitaria es una forma de comprobar el correcto funcionamiento de un módulo de código. Esto sirve para asegurar que cada uno de los módulos funcione correctamente por separado. Luego, con las Pruebas de Integración, se podrá asegurar el correcto funcionamiento del sistema o subsistema en cuestión. Sigue leyendo

10 formas de generar claves aleatorias desde el terminal

Hoy en día todos necesitamos utilizar contraseñas fuertes para evitar el acceso no autorizado a nuestra información y a veces crear esa contraseña puede ser todo un dolor de cabeza, el usuario hasta de modo inconsciente se vale de referencias simbólicas como su cumpleaños, el de sus hijos o la fecha de su boda, por lo que sólo basta con entrar en sitios como Facebook, ver alguno de estos datos y, a partir de ellos, buscar la combinación de entrada a los servicios personales. Afortunadamente en las distribuciones GNU/Linux podemos combinar varias herramientas para generar contraseñas aleatorias que podrían considerarse fuertes. Sigue leyendo